Centro Histórico de Colima obtiene reconocimiento de SECTUR

Durante el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, la Secretaría de Turismo Federal otorgó un distintivo especial al Centro Histórico de la ciudad de Colima, al nombrarlo oficialmente como “Barrio Mágico”. Este reconocimiento resalta el valor cultural, histórico y social de las zonas urbanas que logran preservar su esencia, convirtiéndose en verdaderos atractivos turísticos.

El programa Barrios Mágicos busca poner en relieve aquellas áreas dentro de ciudades capitales o del interior del país que, además de su riqueza histórica, integran elementos como gastronomía, tradiciones, cultura y servicios, brindando a los visitantes una experiencia completa y auténtica. El Centro Histórico de Colima refleja plenamente estas cualidades, consolidándose como un espacio donde la modernidad convive en armonía con el legado del pasado.

Un recorrido por el Centro Histórico de Colima representa un viaje al periodo colonial de la ciudad. Entre sus joyas arquitectónicas destaca la Catedral Basílica Menor, cuya majestuosa fachada y detallada decoración interior atraen tanto a quienes buscan espiritualidad como a quienes desean conectar con la historia local.

Este nombramiento no solo reconoce el patrimonio cultural y arquitectónico del Centro Histórico, sino que también invita a turistas y locales a vivir la vida cotidiana en sus calles. La infraestructura actual, la buena conectividad y la amplia oferta de servicios convierten a Colima en un destino accesible y atractivo.

Con esta distinción, se prevé un impulso adicional al turismo de la región, atrayendo a más viajeros a descubrir la magia que habita en cada rincón del Centro Histórico.

De esta forma, Colima reafirma su papel como un destino que protege su pasado y, al mismo tiempo, celebra su presente, ofreciendo a sus visitantes una auténtica experiencia que refleja el alma de la ciudad.

Atractivos turísticos imperdibles

El Teatro Hidalgo, inaugurado en el siglo XIX, es un símbolo del patrimonio cultural de Colima. Este recinto histórico, que ha sido escenario de innumerables expresiones artísticas, representa una pieza clave en la identidad cultural del estado.

El Jardín Libertad, considerado el corazón verde de la ciudad, cautiva con su ambiente sereno y su vegetación. Su emblemático quiosco de hierro, traído desde Bélgica en 1891, aporta un toque europeo y colonial al entorno. Es un punto de encuentro social y cultural, ideal para disfrutar del espíritu colimense.

El Museo Regional de Historia, ubicado en un edificio de 1848, ofrece un recorrido indispensable para comprender la evolución de la región. En sus salas se exhiben piezas que van desde arte prehispánico hasta documentos históricos de gran relevancia.

La Pinacoteca Universitaria “Alfonso Michel” es otro de los tesoros culturales de la ciudad. Este espacio rinde homenaje al destacado artista colimense y, a la vez, funciona como una ventana al talento plástico que Colima ha generado a lo largo del tiempo.

Rodrigo Cervantes