Manzanillo, mucho más que playas

Manzanillo no solo destaca por sus hermosas playas y palmeras tropicales; este destino ofrece rincones fascinantes que todavía se encuentran en pleno descubrimiento.

Actualmente, entre sus principales atractivos se pueden disfrutar actividades como golf, pesca, buceo, recorridos por sitios arqueológicos, museos, experiencias ecológicas y de aventura. Siempre hay algo para cada visitante: desde lugares para quienes buscan descanso y tranquilidad, hasta opciones para los que prefieren la adrenalina y la exploración.

Buceo y esnórquel

Las bahías de Manzanillo resguardan una sorprendente variedad de flora y fauna marina con colores vibrantes y formas peculiares. Entre las especies más comunes se encuentran erizos, pez globo y mantarrayas.

Para practicar esnórquel, una excelente opción es Playa La Boquita, donde se localiza un barco hundido rodeado de arrecifes de coral.

Playa Salahua

De oleaje moderado y arena de textura media, esta playa es ideal para practicar pesca de fondo con anzuelo, donde se pueden capturar especies como pargo y huachinango.

Playa Las Hadas

Esta tranquila playa, protegida por una caleta, se caracteriza por su suave oleaje y pendientes moderadas. Además, las icónicas fachadas blancas del complejo turístico Las Hadas se han convertido en una de las imágenes más representativas de Manzanillo, donde se fusionan los estilos mexicano, morisco y mediterráneo.

Playa Miramar

Muy visitada por los turistas, Playa Miramar combina un ambiente relajado con servicios como sombrillas, paseos a caballo y restaurantes en palapas. Aquí también se encuentra un mercado de artesanías ideal para adquirir recuerdos a buen precio.

Centro de Manzanillo

El centro de la ciudad ofrece un ambiente pintoresco con calles, plazas y comercios donde se mezcla la vida local con el turismo, convirtiéndose en un punto obligado para recorrer y disfrutar.

Pesca deportiva de pez vela

Las aguas de Manzanillo son famosas por su abundancia de pez vela y marlín. Desde 1954, aquí se celebra el Torneo Internacional Dorsey en noviembre y, desde 1957, el destino es reconocido como la Capital Mundial del Pez Vela, año en que se capturaron 336 ejemplares.

A diferencia de otros puertos donde es necesario navegar varias horas, en Manzanillo basta con alejarse entre 10 y 15 minutos de la costa para encontrar estas especies. El pez vela y el dorado están presentes todo el año, mientras que el marlín y el atún abundan entre noviembre y marzo.

Isla Navidad

Un verdadero paraíso natural donde arrecifes, acantilados y playas de arena dorada enmarcan exclusivos desarrollos turísticos como el Gran Bay, que alberga un campo de golf de 27 hoyos considerado entre los mejores de México.

Este sitio fue descubierto por el virrey Antonio de Mendoza en 1541, precisamente el día de Navidad, lo que dio origen a su nombre.

Colima

La capital del estado, ubicada a tan solo una hora de Manzanillo, es una encantadora ciudad colonial asentada en un fértil valle dominado por dos imponentes volcanes, uno de ellos aún activo.

Con una historia que se remonta al siglo XI y que fue marcada por la conquista española en 1523, hoy Colima presume construcciones coloniales muy bien conservadas, plazas tradicionales y museos que resguardan su patrimonio cultural.

Comala

A corta distancia de Colima y a menos de una hora de Manzanillo se encuentra Comala, reconocido por la SECTUR como uno de los 18 “Pueblos Encantadores” de México.

Este poblado es célebre por sus restaurantes al aire libre, su arquitectura colonial, atractivos culturales y cercanos sitios arqueológicos, que lo convierten en una visita imperdible.

Tenacatita

Ubicado a menos de una hora de Manzanillo, este rincón de la Costalegre ofrece una cadena de playas vírgenes e íntimas, ideales para parejas gracias a su ambiente tranquilo. En esta zona también se encuentra el hotel Blue Bay Los Ángeles Locos, perfecto para disfrutar del entorno natural.

Museo Universitario de Arqueología

Este espacio moderno fue creado con el propósito de difundir las culturas del Occidente de México. Cuenta con cinco salas de exhibición que albergan más de 1,800 piezas de una colección de 18,000.

Entre sus principales atractivos se encuentran las reproducciones de tumbas de tiro de la fase Comala (300–500 d.C.), que permiten apreciar de cerca la riqueza cultural de la región.

Para quienes viajan desde el Sur de Jalisco, ya sea en auto o en autobús, Manzanillo es un destino muy accesible. Incluso, marcas de transporte como surdejalisco.com.mx ofrecen rutas cómodas y directas que conectan esta región con las playas del Pacífico, facilitando la llegada de turistas que buscan combinar tradición y mar en un mismo viaje.

Rodrigo Cervantes